Para ello debemos tener ya corriendo Xen (hypervisor) más detalles en mi antiguo blog rodria1 Es imprescindible tener un procesador INTEL VT o AMD Pacífica.
Para comprobar que nuestro procesador soporta tecnología de virtualización podremos verificarlo de las siguientes maneras.
# xm info | grep xen_caps
xen_caps : xen-3.0-x86_64 hvm-3.0-x86_32 hvm-3.0-x86_32p hvm-3.0-x86_64
o
# cat /proc/cpuinfo
en la primera opción verificar si tenemso "hvm" y en la segunda verificar si tiene el flag vmx
Si podemos ver hvm en xen_caps entonces seguiremos con:
# apt-get install xen-ioemu-3.0.3-1
Configuración de la VM domU
Requeriremos de una imagen del CD de windows, y crear el disco para la VM
# dd if=/dev/cdrom0 of=w2k.iso
# lvcreate -L 10G -n w2k-dsk vg0
(si no tienes lvm entonces puedes usar dd)
# dd if=/dev/zero of=w2k-dsk.img bs=1M count 10000
Luego crearemos el archivo de configuración de la máquina virtual para windows.
# nano /etc/xen/w2k.cfg
#
# Archivo de configuración para Windows 2000
#
#
# Kernel y memoria
#
kernel = ‘/usr/lib/xen-default/boot/hvmloader’
builder = ‘hvm’
memory = ‘256′
#
# Disk device(s).
#
disk = [ 'phy:/dev/vg0/w2k-dsk,ioemu:hda,w', 'file:/root/w2k.iso,hdc:cdrom,r' ]
#
# Hostname
#
name = ‘w2k’
vcpus = 1
#
# Networking
#
dhcp = ‘dhcp’
vif = [ 'type=ioemu, mac=00:a1:b2:c3:e4:ff' ]
#
# Behaviour
#
on_poweroff = ‘destroy’
on_reboot = ‘restart’
on_crash = ‘restart’
# New stuff
device_model = ‘/usr/lib/xen-3.0.3-1/bin/qemu-dm’
boot = ‘d’
ne2000 = 1
acpi = 1
sdl = 0
vnc = 1
vncviewer = 0
nographic = 0
Lo nuevo en esta configuración son los parámetros :
boot = 'd' para que arranque por la unidad "d", la emulación de la tarjeta de red ne2000, activar ACPI y que nos permita conectarnos por VNC, con ello lograremos terminar la instalación.
# nano /etc/xen/xend-config.sxp y cambiar la línea
(vnc-listen '127.0.0.1') por (vnc-listen '0.0.0.0')
Luego:
# /etc/init.d/xend restart (para que tome en cuenta los cambios)
Recordemos que VNC no está protegido por contraseña y cualquiera con acceso al servidor se podría conectar.
Instalación del S.O.
El primer paso será arrancar la nueva máquina virtual:
# xm create windows.cfg
Desde nuestro PC podremos conecarnos por VNC al domU y continuar con la instalación de w2k. Ejemplo:
# vncviewer xen-w2k (suponiendo que nuestro server se llama xen-w2k)
Ahora podremos continuar la instalación como la conocemos normalmente en una máquina sola :)
Una vez terminada la instalación, configuramos todo lo necesario para poder conectarnos por RDP con el usuario permitido. y desactivaremos la opción del vnc en la configuración de la VM
# nano /etc/xen/w2k.cnf
vnc = 0
nographic = 1
# nano /etc/xen/xend-config.sxp
(vnc-listen '127.0.0.1')
y volvemos a reiniciar el hypervisor
/etc/init.d/xend restart
No hay comentarios.:
Publicar un comentario